En mi infancia, mis primeras referencias como dibujante fueron algunos animes, especialmente Dragón Ball Z.
Akira Toriyama, mangaka y diseñador de personajes, crea un universo de emocionantes batallas, protagonizadas por asombrosas criaturas y personajes que todos amamos.
Gokú, Vegueta, Gohan, Gótens y Trunks, entre otros, son guerreros pertenecientes a la raza saiyajin (raza protagonista de la serie), habitando nuestro planeta tierra.
Estos guerreros tienen distintos poderes y habilidades que cambian temporalmente su apariencia.
Demostrando su maestría como artista, Akira Toriyama nos presenta la ingeniosa transformación súper saiyajin, incrementando fuerza y modificando levemente la apariencia física.
Estas transformaciones se dividen en faces; súper saiyajin fase uno, dos, tres, y cuatro, súper saiyajin modo dios, súper saiyajin blue, y súper siyajin modo ultra instinto.
En esta publicación de Dibucorp aprenderás cómo dibujar a Gokú (Son Gokū o Kakaroto) sin importar que seas principiante o experto.
Entendiendo cómo dibujar su estado base, aprenderás luego a dibujar y pintar sus transformaciones.
Contenido
- Cómo dibujar el rostro frontal de Gokú paso a paso
- Paso 1. Dibuja un círculo para la cabeza
- Paso 2. Dibuja el mentón y la quijada
- Paso 3. Divide el rostro en tres partes
- Paso 4. Dibuja los ojos de Gokú
- Paso 5. Dibuja la nariz y boca de Gokú
- Paso 6. Dibuja las cejas y define algunos detalles
- Paso 7. Dibuja los mechones de Gokú
- Paso 8. Dibuja las orejas, cuello y hombros
- Paso 9. Dibuja los detalles finales
- Cómo dibujar a Gokú cuerpo completo, paso a paso
Cómo dibujar el rostro frontal de Gokú paso a paso
Paso 1. Dibuja un círculo para la cabeza

Dibuja una circunferencia, debes intentar que sea pulcra y simétrica. No importa que sea imperfecta, pero debes comenzar respetando las proporciones desde este primer paso.
Paso 2. Dibuja el mentón y la quijada

Luego dibuja una quijada puntiaguda, podríamos comparar esta figura a un polígono invertido.
Observa que la zona inferior de la cabeza es más angosta que su parte superior.
Esta es una característica común en los rostros de Akira Toriyama y Toyoraro (artista responsable de Dragón Ball Súper).
Paso 3. Divide el rostro en tres partes

Procede a realizar tres líneas horizontales, como se indica en la imagen (línea a, b y c). Esto dividirá el rostro en tres partes.
Entre las líneas a y b, dibujarás la icónica mirada saiyajin, las orejas y la cejas.
Entre las línea b y c, dibujarás la nariz y su boca, la frente y algunos mechones aparecerán en el espacio sobrante superior.
Paso 4. Dibuja los ojos de Gokú

Los ojos estarán ubicados entre las líneas a y b, y en la curva inferior del círculo (paso 1).
Estudia la imagen del ejemplo para que puedas entender la figura.
Los ojos de Gokú son dos cuadrados abiertos un poco desde sus laterales, y con una inclinación en su lado superior.
La forma de sus ojos dependerá de la expresión que tenga Gokú.
Paso 5. Dibuja la nariz y boca de Gokú

Cuando dibujamos estilo anime se suele omitir la nariz, y la boca será simple y estética.
En este caso la nariz será un pequeño triángulo, con una de sus caras cerradas para hacer sombra.
Para dibujar su boca, traza una pequeña línea inclinada con sus extremos hacia abajo, como indica en la imagen de ejemplo.
También agrega una pequeña sombra sobre su barbilla.
Paso 6. Dibuja las cejas y define algunos detalles

Según la expresión que elegiste para tu rostro, dibuja las cejas siguiendo la dirección de los ojos, como se muestra en la imagen de ejemplo.
Las cejas saiyajin son grandes y expresivas, y terminan con dos bordes altos.
Siempre serán más delgadas que su extremo externo.
También intenta limpiar todas las líneas trazadas de los pasos anteriores, para dibujar detalles en los siguientes pasos.
Paso 7. Dibuja los mechones de Gokú

Es momento de dibujar el tan famoso cabello de Gokú.
En apariencia puede parecer complicado, pero sólo debes saber el número de mechones en cada lado de su cabeza, estos siempre serán los mismos.
los mechones inferiores serán los más pequeños, para luego ir incrementando en tamaño.
Puedes ver cinco mechones del lado izquierdo, y tres del lado derecho (los mechones 3, 4 y 5 derechos, son los más grandes) estos dos grupos están separados por una curva de cabello.
No olvides los mechones que caen en la frente, son seis. Dos pequeños cerca de las orejas, y otros dos más grandes en el centro.
También dibuja una línea vertical entre ambas cejas, representando su ceño fruncido.
Paso 8. Dibuja las orejas, cuello y hombros

Faltan elementos importantes, estamos muy cerca de terminar, este paso puede ser complejo.
Las orejas estarán a la altura entre las cejas, y la parte superior de la nariz, es una forma simple, dibuja una curva puntiaguda en su parte inferior.
El cuello nacerá desde la parte inferior de la orejas, así definimos su grosor, dibuja su musculatura, clavículas y hombros.
Gokú porta una camiseta azul, y sobre esta su holgado uniforme de artes marciales, de la casa Kame Tortuga.
Entonces no olvides dibujar bastantes pliegues de tela.
Paso 9. Dibuja los detalles finales

Sólo faltarán los detalles finales. Dibuja algunos cabellos entre los mechones más grandes, como indica la figura de ejemplo.
Dibuja unas líneas sueltas para sombrear un poco sus mejillas. También dibuja las partes internas de la oreja, los oídos.
Dibuja dos pequeños círculos en la parte superior del ojo, así obtener las pupilas.
También dibuja la manzana de adán en su cuello, y pectorales, añadiendo más musculatura aún.
No olvides limpiar las líneas del boceto y de pasos anteriores, para que tu dibujo de Gokú quede pulcro y estilizado.
¡Felicidades, si realizaste todos los pasos, obtendrás un dibujo profesional del saiyajin Kakaroto, protagonista de Dragon Ball!
Cómo dibujar a Gokú cuerpo completo, paso a paso
También te enseñaré cómo dibujar el cuerpo completo de Gokú.
Planteando una pose listo para un combate, esto te ayudará a conocer mejor la anatomía del personaje y el estilo de Akira Toriyama.
Paso 1. Dibuja la estructura geométrica del cuerpo

Dibuja todas las figuras geométricas que se muestran en la imagen del ejemplo.
Para su cabeza puedes usar el tutorial anterior, hasta el paso 2.
Dividiremos el cuerpo en tres partes principales; primero su cabeza y cuello, segundo su torso y brazos, y de tercero las piernas y pies.
Imita las figuras geométricas de una manera simétrica y pulcra, este primer paso define el tamaño que tendrá Gokú en tu hoja o lienzo de trabajo.
Paso 2. ¿Qué altura tiene el cuerpo de gokú?

Para poder construir la figura del paso 1 debes usar una medida de referencia.
En este caso será la cabeza (ignorando su cuello), creando una medida de referencia para el resto de la composición.
Estudiar la imagen de ejemplo y verás que la altura de su cuerpo son siete cabezas exactas.
Conociendo su largo, usa esta medida para definir su ancho, dos cabezas acostadas bastará para la anchura de los hombros.
Mide las demás partes del cuerpo usando esta misma referencia.
Paso 3. Dibuja los elementos que definen a Gokú

Siguiendo la dinámica del tutorial anterior y teniendo una estructura completa, dibuja los elementos importantes, como su cabello, brazos, y ropa.
Recomiendo tener distintas imágenes de referencia de Gokú en distintas poses y momentos para detallar sus características.
Como la forma de las botas, la anchura de su uniforme de artes marciales, sus muñequearas, la musculatura de su cuerpo, etc.
No te preocupes de tardar en este proceso, básicamente estás dibujando la figura en sí.
Repasa los pasos anteriores de toda esta publicación si necesitas ayuda.
Paso 4. Finaliza todos los detalles.

Sólo faltaría agregar las pupilas, mechones, líneas que definen su musculatura, los pliegues de la ropa, botas y los elementos del rostro.
Tendremos entonces finalizado nuestro dibujo cuerpo completo de Gokú, listo para una nueva aventura.
Espero que disfrutaras de este tutorial. Siempre recordaré con cariño los dibujos de mi infancia, villanos como Freezzer, Cell y Majim bo, enfrentados a mis personajes favoritos y demás sagas de Dragon Ball.