Somos Dibucorp y aquí te mostraré cómo aprender a dibujar de manera fácil y rápida, ¿es esto posible?, bueno, todo depende. La pregunta que siempre me hacen todas las personas que desean aprender a dibujar es; ¿Por dónde comienzo?
Es comprensible que quieras conocer paso a paso, una metodología fácil y práctica qué seguir.
Entonces decidí crear esta guía definitiva para responder esta pregunta y profundizar en el aprendizaje artístico.
¿Qué significa saber dibujar bien?
Según la Real Academia Española, Dibujar significa trazar en una superficie la imagen de algo.
Entonces podremos decir que saber dibujar, implica poder representar con fidelidad y técnica la imagen de algo.
Si analizamos esto, llegaremos a la conclusión que dibujar no es un ejercicio de la mano, sino un ejercicio mental.
Cuando nos ponemos a ejercitar nuestro dibujo, debemos usar la mente, concentrarnos en lo que estás viendo. La forma es una ilusión, y debes percibirla e interpretarla correctamente.
✔️ Dibujar significa saber observar
Te puedo asegurar que saber dibujar no es difícil. El asunto está en aprender a observar las cosas en un modo particular.
Podrías pensar que esto no tiene sentido, que ya sabes observar, que posees una asombrosa vista y que la dificultad está en dibujar lo que vemos.
Pero sucede que, realmente los maestros de las artes plásticas conocen un modo especial de observar la naturaleza, en el propio acto de dibujar y pintar, siendo capaces de conocer relaciones que normalmente no advertían.
Cuando me como una naranja, la veo como cualquier otra persona. Pero cuando pinto una naranja, la veo de un modo diferente.
Henri Matisse
Y esto se debe, a que sus procesos mentales para dibujar son distintos, son analíticos, sin nociones previas que nos engañan en la construcción de una imagen.
El pintor dibuja con sus ojos, no con sus manos. Cualquier cosa que vea, si la ve claramente, puede reproducirla. Esto quizás le exija mucho trabajo y atención, pero no más destreza física que la que necesita para escribir su nombre. Ver claro es lo importante
Maurice Grosser
Por esto encuentra un momento importante de meditación mientras dibujas, y verás como tu progreso se sentirá realmente en tu técnica.
La falta de conocimientos y técnicas artísticas nunca podrán ser un estilo y lenguaje artístico legítimos. Es decir, para rechazar las convenciones de los fundamentos, primero debes dominarlos.
¿Cómo empiezo a aprender a dibujar paso a paso?
Después de meditar profundamente sobre que dibujar significa observar, podemos aventurarnos a pensar sobre qué podemos dibujar.
Yo recomiendo los temas que más te gusten, pues todos de cierta medida queremos aprender a dibujar para concretar alguna obra en nuestra imaginación, ya sea el retrato de algún querido familiar, la representación ilustrativa de alguna historia que nos encante, o también un momento de nuestra vida que deseamos inmortalizar en alguna obra pictórica.
Esta motivación de dibujar lo que deseas podría ayudarte a entregar lo mejor de ti en el proceso.
En esta publicación encontrarás los recursos necesarios para cumplir tus objetivos. Todos somos personas creativas, con un grandioso potencial imaginativo, sólo necesitas los conocimientos necesarios para poder manifestar tu creatividad.
✔️ Paso 1. Aprende a superar bloqueos creativos
Debemos comprender primero las situaciones que debemos evitar durante este asombroso camino.
Estos son los conocidos bloqueos creativos. En esta publicación explico cómo reconocer la frustración en el dibujo, y superarla.
✔️ Paso 2. Aprende cómo sostener un lápiz de dibujo
Sin importar cuántas clases y cursos de dibujo recibiste, seguramente olvidaron enseñarte algo importante; Cómo tomar correctamente el lápiz para dibujar.
✔️ Paso 3. Realiza ejercicios de dibujo para soltar la mano
Es importante soltar la mano con ejercicios para principiantes. En este punto sólo necesitas papel y lápiz. Aunque recomiendo utilizar un bolígrafo para evitar borrar, y así mejorar la seguridad y confianza del trazo.
✔️ Paso 4. Estudiar los fundamentos básicos del dibujo
Es momento de entender los fundamentos básicos del dibujo, y así conocer todos los elementos que componen un dibujo, una obra de arte.
Puedes conocer cuáles son los fundamentos básicos del dibujo y la pintura en esta publicación.
✔️ Paso 5. Elige tu camino dentro de las artes plásticas
Especializarte es prioridad, enfoca tus estudios hacia un camino concreto. Existen distintos temas dentro de las artes plásticas.
Yo me dedico a la ilustración editorial infantil y el retrato, pero existe también el arte conceptual, el paisajismo, la narrativa gráfica, el cómic y manga, la animación, modelado digital, etc.
Conoce nuestras lecciones, guías, y tutoriales, para comenzar a dibujar todo lo que deseas.
Métodos para aprender a dibujar
Existen distintos caminos para conseguir tus objetivos como artista principiante.
Puedes probar distintos métodos pero debes ser precavido y detectar cuándo estás recibiendo una enseñanza artística poco eficiente.
✔️ 1. Escuelas, Facultades y Academias
Las artes visuales (dibujo, pintura y diseño) son actividades placenteras y populares.
Siempre encontrará alguna institución, escuela o universidad dedicada a la formación artística en tu ciudad y región.
Te recomiendo informarte sobre los egresados de estas academia. Intenta preguntar a los artistas graduados sobre sus la calidad impartida, referencias,
trayectoria del profesorado y demás para obtener la mejor decisión.
✔️ 2. Cursos online y tutoriales
Si estás leyendo esta publicación, es porque sabes que encontrarás infinidad de guías, tutoriales y cursos online para aprender a dibujar.
Youtube es una buena plataforma para encontrar vídeos y tutoriales sobre temas específicos. Puedes seguirme en mi canal donde enseño a dibujar y pintar de manera profesional.
No sólo en Dibucorp encontrarás cursos de buena calidad. En sitios como Crehana y Domestika encontrarás toda clase recursos para creativos, para ilustración, diseño de personaje, fotografía, arquitectura, arte conceptual, etc.
Todo es cuestión de explorar, invertir tiempo, dinero para tu formación, y ser aplicado en cumplir contigo mismo, pues nadie te exigirá que culmines los cursos, o que hagas las prácticas y actividades.
✔️ 3. Autodidactas y experimentales
Siempre estaremos en alguna medida tomando este camino. En todo momento seremos nuestro propio maestro. Un artista observa su vida cotidiana con una mirada crítica, siempre pensando en su futura obra.
Los grandes maestros de la pintura no sólo estudiaban en sus academias y talleres. Se alimentaban visualmente de otros maestros, épocas y culturas.
Como artistas debemos interpretar nuestros tiempos en forma de entrañables obras. Cuando nos enfrentamos a un lienzo en blanco, no debemos tener miedo de atrevernos, arriesgar y fracasar, pues serán siempre los mejores maestros, y el mejor método para convertirse en un buen dibujante y pintor.
Los fundamentos básicos del dibujo y la pintura
No existe un consenso sobre cuáles son los pilares de las artes plásticas, la respuesta dependerá del artista y su especialidad. Pero considero, estos engloban todas las posibilidades y caminos del arte.
✔️ 1. Composición
La composición es la estructura y ubicación de todos los elementos en una obra artística. Existen distintas reglas de armonía y estética que puedes romper, y crear tus propias bases compositivas.
✔️ 2. Perspectiva
La perspectiva es usada para representar sobre nuestro lienzo, la tridimensionalidad, percibida con puntos de fuga, geometría y medición espacial.
Aporta bastante realismo a nuestras obras, y si dominas este fundamento puedes romper algunas reglas creando efectos ópticos impresionantes.
✔️ 3. Anatomía
La anatomía es una ciencia que estudia los cuerpos de los seres vivos. Es importante entender la estructura de los organismos, pues son los protagonistas de nuestras obras, ya sean seres humanos o animales.
Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo. En esta página, encontrará enlaces a descripciones e imágenes de partes del cuerpo humano y sistemas de órganos de la cabeza a los pies.
✔️ 4. Valoración
La valoración consiste en dar volúmenes a las forma mediante escala de grises, luces y sombras que inciden sobre los cuerpos, ambiente y personajes. Definirá texturas, formas, movimiento y temperatura en nuestras obras artística.
✔️ 5. Color
Este fundamento es mi favorito, y uno evidente. Consiste en los tonos, teoría del color, y pigmentación aplicados a nuestras obras de arte.
¿Puedo aprender a dibujar por mí mismo?
Esto es relativo, en este momento estás aprendiendo sólo, pero apoyándote en Dibucorp. Es complicado decir que somos autodidactas, cuando existe una intención externa de querer ayudarte.
No quiero quedarme con méritos en tu aprendizaje, pero aún rechazando las escuelas de arte, los institutos y los profesores, siempre recibimos ayuda cuando queremos aprender algo nuevo, ya sea con tutoriales online, cursos gratuitos y consejos de colegas dibujantes.
Pero respondiendo esta pregunta, sí. Podemos aprender a dibujar por nuestra cuenta, podrás tardar más, pero existen otras ventajas. Si realmente naciste con un talento para la inteligencia espacial y compositiva, podrías tener un dibujo muy auténtico y original.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a dibujar?
Todos somos creativos, todos podemos imaginar la gran obra que inclusive puede representar nuestro tiempo como humanidad, como hicieron tantas otros maestros a lo largo de la historia.
Pero la distancia entre tú y esta obra maestra serán los conocimientos, fundamentos y técnicas de las artes plásticas, el no poder dibujar y pintar lo que queramos es una gran limitación, pero no imposible de superar.
No debemos ser impacientes, ya que siempre estaremos aprendiendo, el proceso de aprendizaje nunca terminará, siempre podemos mejorar técnicamente como artistas.
Pero la técnica nunca será la verdadera protagonista de las artes plásticas, el tema, la intención, y la honestidad deben prevalecer siempre en una buena obra, pues son sus verdaderos cimientos.
Entonces respondiendo a cuánto tiempo se tarda en aprender a dibujar, la respuesta dependería de hasta qué punto deseas llegar como profesional.
¿Cuántas horas al día debo practicar el dibujo?
La cantidad nunca podrá superar la calidad. Es más productivo estudiar y concentrarse en cómo mejorar tus propios dibujos, analizando maestros de la pintura, leyendo teoría y dibujar enfocándose en mejorar, que realizar cientos de dibujos de manera mecánica.
Si quieres aprender a dibujar caballos, te servirá más dibujar su anatomía, esqueleto y musculatura para entender sus cuerpos, que dibujar cien veces una misma postura equina.
No te preocupes entonces por tener poco tiempo libre para dibujar, es más importante invertir en calidad de buen aprendizaje.
Pasos fundamentales para aprender a dibujar
- Primero debemos entender qué debemos evitar durante este asombroso camino. Estos son los infames bloqueos creativos. También es importante cómo reconocer la frustración en el dibujo, y saber superarla.
- Sin importar cuántas clases y cursos recibiste, seguramente olvidaron enseñarte algo fundamental. Cómo sujetar el lápiz y las posiciones adecuadas del cuerpo para dibujar, en esta publicación.
- Es importante soltar la mano con ejercicios para principiantes, en este punto sólo necesitas papel y lápiz, aunque recomiendo utilizar un bolígrafo para evitar borrar, y así mejorar la seguridad y confianza del trazo.
- Después de tener soltura en nuestro trazo, es momento de entender los fundamentos básicos del dibujo. Puedes aprender sobre ellos en esta publicación.
- Ya puedes empezar a estudiar los distintos temas de las artes plásticas, como el retrato, la anatomía, el paisaje, naturaleza muerta, y mucho más. Visita nuestras lecciones para comenzar a dibujar como siempre deseaste.
¿Cuál es el truco para dibujar bien?
Dibujar sin temor a equivocarnos, sin miedos y arriesgando siempre en una nueva obra. Experimenta sin temor a fallar, a perder reconocimiento, no pienses en qué pensarán los demás del resultado.
Mi mejor consejo es disfrutar del dibujo, nunca olvidar por qué nos gusta realizar esta hermosa actividad. Los errores serán nuestros mejores maestros, date la oportunidad de equivocarte para aprender.