Podrías pensar que ya sabes sostener correctamente un lápiz, y que en caso contrario esto no afectaría tu dibujo, escritura y trazos de cualquier tipo.
Pero estás equivocado, y de hecho termina siendo muy común ignorar cómo manipular de manera correcta un lápiz.
El lápiz es la herramienta fundamental de todo dibujante, artista, y persona creativa en general. Es necesario para idear y ejecutar obras maestras dentro del lenguaje artístico.
Saber cómo agarrar correctamente un lápiz nos evitará molestias y dolores musculares, pero también, mejorará nuestra técnica de dibujo, ayudará en la confianza de nuestras líneas y crearemos composiciones con mayor definición y habilidad.
Este conocimiento no sólo es importante para el dibujo, también funciona para la escritura. Los errores comunes sobre cómo sostener un lápiz viene desde nuestra infancia, cuando no se nos corrige. Es momento de cambiar esto.
En Dibucorp presentamos esta guía completa sobre cómo sostener un lápiz de manera profesional, repasa este contenido siempre que sea necesario.
Si presentas dificultades por algún problema clínico, puedes ayudarte de adaptadores ergonómicos.
Te puede interesar: Los mejores lápices de dibujo del mercado.
✔️ Breve historia del lápiz
La palabra lápiz desde su etimología, significa piedra. Nuestro mejor amigo guarda su registro más antiguo en el siglo XVII. Pobladores ingleses descubren un depósito de grafito, que usarían para registrar ovejas manchando sus pieles.
Italianos de la época luego fabricarían cilindros de madera fina para depositar el grafito, creando así el lápiz.
Tiempo después se agregarían elementos como la barra de borrar, lápices de colores y variedades de durezas, permitiendo un mejor acabado en las obras artísticas.
Este noble objeto de creación, terminaría en manos de escritores, poetas, arquitectos, escultores, dibujantes, pintores y científicos, ganando su puesto como un gran aliado del progreso humano.
✔️ Por qué es importante sostener bien el lápiz
El movimiento predilecto para sujetar un lápiz es el agarre de trípode, y esta motricidad se desarrolla desde la infancia.
La habilidad de manipular el lápiz mejora con la experiencia, es inevitable escribir y dibujar durante nuestra vida.
Cuando existen dificultades motrices para sostener un lápiz presentes en la infancia, puede deberse a dificultades en la motricidad fina, deficiencia óculo manual, posturas inadecuadas, trastornos y tensión excesiva, incluso dispraxia y disgrafía.
Es importante recibir ayuda médica profesional cuando descartamos simples maneras incorrectas inculcadas de sujetar un lápiz.
Cuando la manera inadecuada de agarrar un lápiz se convierte en costumbre, siendo adultos será difícil de corregir.
Necesitarás buena precisión, modulación de fuerza y equilibrio para corregir y aprender a sostener un lápiz, corregir malas prácticas requiere esfuerzo. Pero no te preocupes, estamos para ayudarte.
Puedes conseguir una pequeña pelota de un tamaño adecuado, y sujetarla como la figura del ejemplo.

✔️ Ejercicios para controlar y agarrar adecuadamente el lápiz
Primero consigue un lápiz con un grafito afilado, y calienta con estos ejercicios antes de dibujar.
- Sombrea pequeños círculo de manera uniforme, y repite este proceso varias veces.
- Dibuja distintos puntos golpeando la mina sobre el papel, y luego une con líneas rectas y precisas.
- Intenta dibujar circunferencias limpias y de calidad, sólo usando tu pulso.
- Practica variar el grosor del trazo jugando con la mina afilada de lápiz, y sombrea con degradados los círculos del ejercicio anterior.
✔️ Cómo sentarse correctamente para dibujar
Cuando dibujamos, todo nuestro cuerpo debe tener una postura cómoda y adecuada para potenciar nuestros dibujos.
Siéntate con los pies apoyados con firmeza en el suelo, una silla corta ayudará. Mantén tu espalda recta y mantén una distancia prudente entre tu escritorio y tu cuerpo, y posa tu codo sobre una base sólida.
Dibuja siempre en un espacio silencioso, donde nada y nadie pueda distraerte,. Contando con generosa iluminación natural.
✔️ Agarre de trípode, forma correcta de agarrar el lápiz
Paso 1. Los dedos utilizados
Necesitarás los dedos pulgar, índice, medio, y sujetar nuestro lápiz como una pinza. Es práctico y cómodo para escribir, pero luego te mostraremos otros agarres más adecuados para dibujar y sombrear.

Este agarre es cómodo y perfecto para controlar líneas y detalles complejos cuando dibujamos. Es utilizado en caligrafía por estos motivos.
Cuando utilizas el agarre de trípode con regularidad, se convierte en algo intuitivo. Es una postura correcta de manos, evitarás dolores musculares en el futuro. Sólo debes comprender el concepto de pinza, con los dedos índice, medio y pulgar.
Paso 2. Forma un triangulo de pinza
Con los tres dedos antes mencionados, sujetando entre el índice, pulgar y medio; Mantén tu lápiz en ángulo de 45 grados. Crearás una especia de triángulo como se muestra en la figura.

Paso 3. Posa tu dedo índice sobre el lápiz
Tu dedo índice debe estar descansando sobre la cara posterior del lápiz. Esto dará mayor control a la punta y el trazo, pero recuerda no emplear fuerza y apretar la madera. Siempre encuentra un equilibrio de firmeza y suavidad.

Paso 4. El dedo medio es la guía del agarre
Debes dirigir el peso del lápiz con tu dedo medio, mientras sostienes con tu índice y pulgar. Mueve la mina con delicadeza sobre la superficie del papel, sin sujetar con demasiada fuerza.

Recuerda, tu dedo medio dirige los trazos, cambia los ángulos y modula la dirección y dureza de tu técnica de dibujo.
Paso 5. Apoya tu mano sobre una superficie estable
Tu palma debe estar posada sobre tu escritorio. Las almohadillas proporcionarán comodidad y apoyo. Podríamos decir, que nuestras manos nacieron para sostener un lápiz, y dibujar grandes obras.

Recomiendo usar un trozo de papel bajo nuestra mano, para evitar manchas sobre nuestro papel, recomendado para personas zurdas.
✔️ Errores cuando sujetamos un lápiz
Podrías cometer este error fácilmente, pues es poco conocido pero común. Debes ejercer fuerza desde el dedo medio, y no con el índice, como se suele hacer.

✔️ Cómo sostener un lápiz de dibujo
Primero debes relajar los dedos y toda tu mano en general, esto se denomina soltar la mano. Significa dibujar con firmeza y seguridad, pero siempre siendo suave como una caricia, suena contradictorio, pero en ejecución tiene sentido.
Siempre recomiendo dibujar sobre una superficie vertical, en caso contrario simplemente dobla la muñeca y reposa tu palma sobre la mesa.

Cuando empleamos un caballete, puedes girar tu lápiz en un sentido diagonal hacia la superficie, y lo sostienes como la figura de ejemplo.
La movilidad no debe depender de la muñeca, puedes usar tu pulgar y tu brazo completo para dirigir transiciones, manchas y difuminados del grafito con el lado lateral de tu mina.
Te puede interesar: Cómo sombrear un dibujo, de manera profesional.
✔️ Cómo controlar un lápiz cuando dibujas
Tenemos la costumbre desde nuestra infancia de usar lápices para escribir. Esto origina una memoria muscular enfocada en las muñecas.
Esto nos limitará como dibujantes, pues la muñeca suele usarse sólo para trazos definidos y detalles menores.
Tiene sentido usar nuestro agarre de trípode y hacer detalles definidos moviendo la muñeca, pero no puedes abusar de esto.
La muñeca no permite trazos largos, y contornear formas con líneas cortas no es adecuado, debes dibujar con seguridad, esto te diferencia como experto.
Debes usar tu brazo y hombro para controlar el lápiz
Los hombros sirven para golpes largos. Realiza líneas dinámicas, estables y fluidas.
Nuestros hombros proporcionan mayor movilidad que la muñeca. Entonces mueve los hombros cuando se requiera, sobre todo para gestos y movimientos.
Para pequeños detalles finales vuelve a nuestro agarre de trípode.
Cómo sujetar el lápiz para sombrear dibujos
Sujeta es lápiz como la figura de ejemplo, y con una mina bastante afilada sombrea con los laterales del grafito.

Puedes obtener distintos tonos según la presión, y cubrir con manchas amplias sobre la superficie. Puedes variar con gradaciones y texturas.
✔️ Sobre la memoria muscular cuando dibujas
Cuando sostienes adecuadamente tus lápices de dibujo, te sentirás incómodo porque no estarás acostumbrado.
Necesitas practicar dibujando con tu hombro, debes repetir estos movimientos transformarlo en algo intuitivo.
Debes resistir la tentación de dibujar con la muñeca. Desarrolla memoria muscular como un dibujante profesional, practica y sigue los siguientes ejercicios para mejorar.
Ejercicios
Dibuja planas completas de círculos y líneas rectas, esto para soltar tus manos.
Luego busca modelos, como objetos y animales (tus mascotas servirán bien). Dibuja bocetos rápidos de todas estas figuras con un límite de tiempo, de tres a cinco minutos, y ve reduciendo este tiempo.
Este ejercicio aumentará tu seguridad del trazo, y entenderás la importancia de dibujar con el hombro. Controla el grosor de tu línea, rellena grandes áreas del papel, esto te ayudará a practicar la estabilidad y sombreado de manera regular.
Espero que estudies esta publicación de Dibucorp. Debes mejorar tus hábitos de dibujo antes de comenzar con temas técnicos complejos.
Muchas gracias, acabo de comenzar para aprender a dibujar, ¡Este curso esta genial!
Me alegra mucho que te guste Johana. Espero que sigas practicando y este sea un fantástico inicio en tu camino como dibujante.
Gracias por esta info. Dibujo desde pequeño pero años y años de entrenamiento de artes marciales, golpes y palancas, arruinaron mis pulgares y deje de dibujar por el dolor que causaba en mis manos, no solo en los dedos, también en la palma. Estuve practicando sostener una pelota mientras dibujo, creo que con un poco de practica volveré a hacer una de las cosas que mas placer me da y es el dibujo. ¡Nuevamente gracias!
Increíble comentario, realmente me llegó tu historia. Espero que con estas prácticas puedas volver poco a poco y plenamente a esta hermosa actividad. ¡Todo un placer haberte ayudado!
Me encanta este sitio, lo acabo de descubrir y le veo mucho futuro en el mundo del arte. Muchas gracias por instruirme.