Siempre es interesante conocer distintos ilustradores y artistas, con técnicas, temas y estilos diferentes, unidos por un aspecto en común, tan importante como es el país de origen, un lugar reconocible lleno de costumbres, personas y momentos que podemos familiarizar, en este caso, Venezuela.
Y en esta publicación encontrarás las obras de talentosas mujeres venezolanas. Te invito a difundir el trabajo de todas, pues desde distintas partes del mundo merecen recibir nuestro reconocimiento a sus genialidades artísticas.
El orden de la lista no está sujeto a ningún parámetro, si deseas proponer, o participar para actualizar este modesto catálogo, te insisto en comentar cualquier sugerencia y propuesta.
Contenido
1. María Solías @mariasolias

Autora Venezolana radicada en Colombia, dedicada a la ilustración de cuentos infantiles con técnicas tradicionales, pero valiéndose algunas veces de la pintura digital en su proceso de dibujo.
Maria Solias utiliza una paleta de violetas y naranjas como base para otros colores, generando con esto bordes para segmentar los elementos compositivos, efecto que me recuerda a vitrales, en este caso muy dinámicos gracias a sus pinceladas cargadas de acrílicos y óleos.
Cuenta con un gran dominio del dibujo, y dentro de sus planos de colores encontramos cierta profundidad y atmosfera en sus hermosas escenas que envuelven a sus cálidos personajes. Disfruta de su bello trabajo y apóyala en Patreon.
2. Valeria Diaz @esvaleriadiaz

Colores suaves, líneas pulcras y dinámicas se juntan sobre temas femeninos. Las composiciones de Valeria Diaz son animadas, optimistas, y llenas de elementos cotidianos.
Su fuerte lo encontramos en el dibujo por sobre el coloreado. En su mayoría son mujeres en escenas y poses tranquilas. Tiene un registro de sketchbooks repleto de dibujos a rotulador, donde sus personajes cubren todas las páginas.
También realiza hermosas ilustraciones vectoriales y un pulido trabajo de diseño gráfico. Puedes encontrar más de su trabajo visitando su portafolio.
3. Alejandra Salas @asalasatattoo

Ilustraciones botánicas antiguas en la piel, es lo que pensé cuando vi los de tatuajes de Alejandra Salas. Su trabajo cuenta con una refinada técnica, líneas muy delgadas como afilados cortes y sombreado de tramas para dar vida a hermosos animales y composiciones florales.
No es fácil encontrar un tatuador responsable con su propio trabajo, debido a la accesibilidad de esta actividad, muchas personas se aventuran a este oficio careciendo de técnica, caso opuesto el de Alejandra Salas, dominando incluso su propio lenguaje artístico.
Piensa en el tatuaje no como una obra aislada sino como parte compositiva de todo el cuerpo, debido a esto, el tatuaje está siempre bellamente ubicado. Disfruta en Instagram de todo su jardín.
4. María Virginia @virginiadel_rio

María Virginia nos dice creer en la magia, y con buenos motivos pues sus ilustraciones digitales son realmente mágicas. Encontraremos fanarts, escenas emocionantes, estrellas, y violetas vibrantes.
Su trabajo posee una paleta de colores muy arriesgada pero efectiva, con su alta saturación provoca un gran impacto visual. Además su hermoso diseño de personajes encaja con las últimas tendencias de la industria de animación occidental, pero claro, con un estilo único y reconocible. Visita y apoya su trabajo siguiéndola en Instagram.
5. Helen Highton @hightonhelen

Artista venezolana apasionada del dibujo, sus mujeres ilustradas siempre denotan sensualidad, y un erotismo arropado de iridiscencia, cuando la luz reflejada se convierten en múltiples tonos vibrantes mayoritariamente rosas y turquesas.
Sus personajes suelen realizar una actividad apacible, con ropas y telas a la moda, tonos rosa en la piel y expresiones que invitan. Composiciones increíbles y una paleta de colores exquisita nos resume el trabajo de Helen Highton. Puedes conocer más de estas chicas visitando su Instagram.
6. Eyliana Ramirez @desraizada

Eyliana Ramirez se ha convertido a sí misma en la obra. Su trabajo se basa principalmente en un registro de performance; autorretratos intervenidos, incluyendo a veces ilustraciones. También diseña imágenes con una carga política contundente, sin sutilezas y planos de colores donde predominan negros y valores desaturados.
La difícil situación política y social afecta a todos los venezolanos, y es inevitable no intentar lidiar con esto mediante los lenguajes artísticos como la ilustración, ya sea mostrándolos, o descansando de la crisis refugiándonos en el arte. Eyliana Ramirez también realiza trabajos audiovisuales que puedes encontrar en su canal de Youtube.

Patricia Navarro es ilustradora y diseñadora gráfica radicada en Caracas, Venezuela. Con ocho años de experiencia como artista conceptual freelance para videojuegos y proyectos editoriales.
También fue directora de arte para marcas venezolanas. Sus hermosos diseños de personajes y dibujo además de una potente personalidad, guarda una paleta de colores sólida y calmada a su vez.
Mediante la pintura digital crea suaves texturas en el trazo, podríamos decir que bebe de distintas fuentes de la animación occidental, agregando sus toques personales en cada trabajo. Puedes conocer más de su trabajo en su web oficial.
5. Leila Meléndez @littleglobito

Leila Meléndez es una ilustradora venezolana radicada en Argentina. En su mayoría retrata mujeres, con un dibujo de ángulos fuertes, donde utiliza en gran medida rojos saturados rodeado de tonos pasteles. Gusta de experimentar con poses, expresiones rudas, y combinar de manera creativa medios digitales y tradicionales
Sus mujeres tienen poses expresivas y sus rostros ciertamente buscan decirte algo. Puedes apoyarla en su carrera artística uniéndote a Patreon.
6. Venezia Malavé @veneziah

Venezia Malavé a lo largo de su carrera artística ha creado un universo de miniaturas, figuras y pequeños espacios habitables para sus propias creaciones.
Desde entrañables muñecas hasta objetos y casas miniaturas. Encontrarás en su portafolio un objeto que desearás tener para adornar tus lugares tranquilos o que te acompañen siempre.
Ya sea una casita llena de muebles, una manada de pingüinos dispersos, mediante la escultura, Venezia Malavé genera lugares mágicos. Conoce la ternura de sus obras en esta tienda online.
7. Karen Castillo @kareniak

Karen Castillo, radicada en Reino Unido. Ilustra arte conceptual y diseño de fondos. Construyó un estilo propio con mucha personalidad, no sólo por su dibujo, sino también por una paleta de colores preciosamente armonizada de tonos cálidos.
Además de sus fondos únicos encontraras un diseño de personajes increíbles, y en general, un trabajo de bastante calidad. Seguramente veremos el nombre de Karen Castillo en grandes y fantásticos proyectos. Puedes conocer más de ella en su web oficial.
8. ZRO @zro30

Zapatillas Nike, cassettes, streetwear, los noventa y ochenta en forma de ilustraciones y diseños increíbles desde las manos de ZRO, artista y diseñadora venezolana radicada en Chile. Posee un técnica limpia trabajada en digital y tradicional.
Su trabajo digital imita la imprenta y el estampado, con planos de colores a veces rasgados y tramas entintadas. En su trabajo tradicional se nota un cariño por la tinta, mostrando sin preocupaciones la irregularidad del trazo, agregando un efecto fantástico.
Puedes adquirir el mismo estilo de sus personajes, pues ZRO es fundadora de Superfly Corp, una marca de indumentaria urbana increíble.
9. Verónica Cassiani @verocassiani_

Verónica Cassini es diseñadora gráfica, especializada en lettering y diseño editorial. Las curiosas ilustraciones de Verónica Cassiani podríamos llamarla poéticas. Son limpias y se centran en mostrar un mensaje, casi como señaléticas emocionales.
Cada diseño posee una comunicación visual contundente, sin distracciones como el color y demás elementos. Verónica Cassiani podría interpretar en imágenes cualquier texto, idea, concepto complejo y entramado. Una verdadera ilustradora minimalista. Consigue merch de sus fantásticos diseños aquí.
10. Sara Fratini @sara_fratini

Sara Frantini es una narradora gráfica radicada en Italia, que ha encantado a miles de personas con sus dibujos. Su personaje principal se repite en situaciones abstractas que conllevan optimismo y soledad. Sentimientos que todos encontramos a veces en momentos cotidianos y mundanos.
Podríamos incluso interpretar su portafolio como un diario íntimo visual, donde las palabras nos hablan de emociones, y no sobre situaciones o contextos. Creadora de cómics, muralista y promotora cultural, conoce sobre ella en su sitio web.
11. Marianna Madriz @mariannamadriz

Novelas del realismo mágico, cómics caseros y personajes agradables (reales o ficticios), son algunas de las muchas cosas que inspiran el trabajo de Marianna Madriz como ella misma cuenta.
Sus pinceles digitales utilizan texturas que asemejan el óleo pastel, realiza un delineado negro para luego colorear las zonas sin degradados. Los rostros y escenas de sus personajes son plácidos y suaves.
Marianna Madriz también imparte talleres de arte para niños, adolescentes y familias, así como la entrega de charlas y consultas sobre la práctica profesional a estudiantes e ilustradores nuevos en la industria. Puedes ver sus ilustraciones, algunas animadas, en su hermoso sitio web.
12. Ree @rvsalochka

Marcadores copic, colores pasteles y mujeres con mucho estilo. Los contornos de estos dibujos suelen ser de tonos violetas y líneas muy delgadas. Maneja una paleta muy armoniosa y desaturada, evitando valores puros.
A pesar de la tranquilidad de sus trabajos, la mayoría de sus mujeres tienen mucha determinación en el rostro, como si viviesen una aventura. Experimenta mucho con su estilo pero siempre mantiene una consistencia en la propia forma del dibujo.
Podríamos imaginar los personajes de REE en canales de animación como Cartoon Network debido a su increíble calidad. Puedes apoyarla uniéndote a su Patreon.
13. Natalí Koromoto @natalikoromoto

Natalí Koromoto, es una ilustradora y diseñadora venezolana radicada en New York. Cuando hablamos de darle vida, a la propia vida, podríamos hablar sobre transformar objetos rutinarios mediante lenguajes artísticos en algo más.
¿Cómo saber que algo te gusta realmente? Cuando deseas comprar dicho objeto, y estoy seguro que todos deseamos comprar estas hermosas creaciones. Fácilmente cualquier personaje, elemento y detalle, tienen la fuerza suficiente para ser un ícono fresco y global por sí solos.
Humanizar objetos cotidianos, como nuestras famosas empanadas venezolanas de manera simple, con identidad y ternura, define el mundo imaginativo de Natalí Koromoto. Visita su increíble Instagram para conocer más.
15. Octavia Russo @punoenelculo

Simbolismo y un tenebrismo que recuerda a Goya. Es el entrañable trabajo de Octavia Russo. Ilustraciones surrealistas que evocan sentimientos de melancolía y soledad, su monocromía y minimalismo provocan una atmósfera silenciosa a pesar de sus escenas dantescas o catastróficas, es un trabajo poético y lleno de arte.
Las llamas no crean sonidos, pareciese que no hay esperanza en los dibujos de Octavia Russo, pero la sangre circula y la vida al final, florece entre cadáveres. Ilustradora editorial y artista, conoce más de su trabajo en Instagram.
18. Lluvia Velandia @lluviavelandia

Lluvia Velandia es una mujer trans venezolana radicada en Argentina. Con la sutileza de sus colores y variadas texturas, LLuvia abre su corazón para ilustrar sobre el romance, la melancolía y la disforia.
Podemos notar su sensibilidad estética en el acabado clásico y elegante que tienen sus composiciones, recuerdan a litografías antiguas con escenas que reflejan sentimientos íntimos.
La identidad y la sexualidad son temas recurrentes y relevantes en su obra, tratado en medios digitales y colores pasteles, en definitiva un increíble trabajo. Conoce más de Lluvia en Instagram.
19. Larissa Rivero @larissariveroart

Larissa Rivero, ilustradora venezolana radicada en España. Posee un estilo que nos recuerda a los clásicos animados de Disney en la época de los 90s. Sus personajes son muy expresivos y dinámicos con un estilo de pintura y color muy variados, Suele utilizar pinceles digitales secos generando fantásticas texturas granuladas.
Aunque en su mayoría gusta de dibujar fanarts, también tiene diversos personajes propios que usa para la creación cómics. Uno de sus tantos fuertes es la creación de animales antropomórficos. Actualmente está creando su propio cómic en Webtoon, muy recomendado.
20. Tamy Hadeed @uhcaribe

Ilustradora venezolana radicada en Colombia. Como su nombre, sus obras tienen una fuerte identidad caribeña y latina, sus temas son las fiestas, la diversión y la sensualidad femenina. En sus composiciones destaca la alta saturacion y ángulos fuertes, podríamos decir que trabaja sobre el alto impacto es su marca.
No hay fiestas tranquilas, ni atardeceres playeros que no nos bañen en tonos naranjas y rojizos. Tamy Hadeed también incursiona en la animación, colabora en proyectos audiovisuales y musicales, agregando mucho twerk de sus personajes y sabor caribeño. Tamy Hadeed también ofrece un curso de animación para ilustradores en Crehana.
21. Patricia Peña @byPat0

Ilustradora y diseñadora gráfica radicada en Argentina. Patricia Peña ha tomado elementos que la inspiran (comic, anime, cultura pop) para convertirlos en íconos simples y de buen gusto.
Cuando el minimalismo y la creatividad se juntan, obtenemos fuertes y simpáticos mensajes. Poder sintetizar ideas en composiciones sencillas presenta importantes retos, que Patricia Peña resuelve con inteligencia y gracia.
Y este trabajo cobra sentido en la marca by Pato, donde vende merchandising, principalmente ropa y accesorios, definitivamente compraría todo sus diseños. Puedes conocer más de su trabajo en Behance.
22. Caribay Marquina @cari.bay

Ilustradora venezolana radicada en Argentina, su labor no sólo queda en su estudio, pues también realiza distintos talleres y eventos en la ciudad de Buenos Aires.
Con sus líneas curvas y rostros gentiles, genera sentimientos de familiaridad y calidez. Expresa alegría y cariño por los eventos cotidianos de la vida, además de que promueve el amor propio y la convivencia en harmonía.
La naturaleza es un importante personaje la mayoría de sus composiciones, sus obras abrazan al mundo en el que fueron creadas, mediante acuarelas y pintura digital. Puedes conocer más de su trabajo visitando su precioso portafolio.
23. Rouse @roousuu

Una artista venezolana radicada en Uruguay. Rouse es la creadora de personajes anime explotando en un frenesí de colores neones y líneas dinámicas. Toda su obra posee una fuerza increíble y una narrativa gráfica cargada de acción y street art.
Es Autora de KACOO, un comic online repleto de ciencia ficción y movimiento. Cada viñeta es un deleite visual, por su hermosa paleta de colores y dibujos que recuerdan a trabajos del Studio Trigger, de animación japonesa. Puedes conocer su increíble cómic en Webtoon.
Buenos días, conozco el trabajo todavía incipiente pero luminoso de una venezolana que está en Bogotá, Raquel Marquina, @rachel00 en instagram. No es artista de tiempo completo porque es maestra de inglés en un colegio, pero siento que si se mira su trabajo fácilmente podría hacer parte de esta lista…
Muchas gracias por tu comentario, lamentablemente no encuentro su Instagram, posiblemente no escribiste el username correcto.
¡Esa es mi prima… Caribay Marquina! Felicidades y orgullosos de tus hermosos trabajos. ¡Gracias!
Qué hermoso el apoyo familiar, ¡Ella es una gran ilustradora!
https://instagram.com/alsaciaplaz
Ella es Alsacia Plaz y vive en Barcelona. Su trabajo es digno de ser parte de esta lista tan espectacular que hiciste.
@azucarysal en Instagram para ver su trabajo.
¡Muchisisisisimas gracias por la reseña! Me encanta el trabajo de todxs 💗💗💗
Todo un placer, gracias a ti por seguir creando. ¡Disfruté mucho reseñando a todas estas talentosas venezolanas!
Bien interesante esta publicación, todas son unas verdaderas artistas venezolanas. Felicitaciones. Me gustaría que vieras el trabajo de mi sobrina, su cuenta es @anart.jpg en Instagram. Saludos.
Deberían incluir a @mmanasoup (Gabriela) es una ilustradora también Venezolana que está en España. Conocí su trabajo a través de una compañera de trabajo y es muy nostálgico y muy simple. ¡Es precioso! ¡¡Qué bueno es ver tanto talento junto!!
Wow, ¿Dónde puedo conseguir un Sticker o algo por el estilo de la alfombra en fuego de Eliana Ramirez? Me encanta.